El 10 de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas sufrió un colapso que liquidó $19 mil millones en posiciones en exchanges como Binance. Factores externos, como el anuncio de aranceles del presidente Donald Trump, junto con fallos técnicos en plataformas, desencadenaron la caída. Bitcoin se desplomó por debajo de $105,000, afectando a traders minoristas e institucionales. Binance respondió con un fondo de compensación de $728 millones, pero las reacciones son mixtas.
¿Qué causó el colapso cripto del 10 de octubre?
El mercado, altamente apalancado, fue vulnerable a dos factores clave:
- Anuncio de aranceles: Trump propuso aranceles del 60% a importaciones chinas y 100% a vehículos eléctricos, generando temores de regulaciones estrictas. Esto provocó pánico, según Yahoo Finance y Cointelegraph.
- Fallos técnicos: En Binance, tokens como WBETH, BNSOL y USDe sufrieron desvinculaciones de precios (depegs) de hasta 35%, ya que los precios spot no reflejaron valores reales. Esto causó liquidaciones forzadas entre las 21:36 y 22:16 UTC, según Coincentral.
Binance reportó $2.4 mil millones en liquidaciones, mientras Bybit y Hyperliquid vieron $4.65 mil millones y $10 mil millones, respectivamente. El total, estimado entre $19.4 mil millones y $20 mil millones, no presenta discrepancias significativas entre TheStreet y Tradingview.
Respuesta de Binance: fondo de $728 millones
Binance lanzó la Together Initiative, un plan de $728 millones anunciado entre el 11 y 14 de octubre. Este incluye:
- $283 millones: Compensación en USDC para usuarios afectados por depegs en tokens envueltos, distribuida en dos lotes.
- $400 millones: Airdrop para operadores de futuros, con $100 millones en préstamos de bajo interés para instituciones.
- $45 millones: Apoyo para pérdidas en memecoins, enfocado en la cadena BNB y plataformas como Four Meme.
Las compensaciones cubren el 1.5% de las liquidaciones en Binance, según Ventureburn y BNB Chain. La empresa aclaró que no asume responsabilidad por el crash general, solo por errores internos. No hay detalles completos sobre plazos finales, pero se espera culminar en noviembre de 2025.
Reacciones de la comunidad cripto
Las medidas han generado opiniones divididas:
- Críticas: Usuarios en X consideran la compensación insuficiente frente a las comisiones de Binance. Un trader chino reportó perder $2 millones y recibir solo 0.26 USDT.
- Apoyo: Otros elogian la rapidez, destacando que DeFi no ofrece protecciones similares. Changpeng Zhao, ex-CEO, afirmó en X: “Protect users”, según un post del 12 de octubre.
Impacto y futuro del mercado cripto
El colapso expuso la fragilidad de los exchanges centralizados. Puntos clave:
- Recuperación parcial: Bitcoin superó los $108,000 al 15 de octubre, pero la volatilidad persiste.
- Auge DeFi: Plataformas como Uniswap y Aave reportaron un aumento del 20% en volumen, según Cointelegraph.
- Regulaciones: Se esperan investigaciones en EE.UU. y Europa, según Mitrade.
Binance planea usar oráculos y ratios de conversión para evitar futuros depegs. Usuarios afectados deben verificar elegibilidad en anuncios oficiales de Binance y evitar sitios de reclamo fraudulentos.
Lecciones del crash cripto
El evento subraya los riesgos del trading apalancado y la dependencia de plataformas centralizadas. Aunque la compensación de Binance es un paso forward, no satisface a todos. Para actualizaciones, consulta fuentes oficiales, ya que no se reportan conflictos mayores en datos de Mitrade o CZ.