jueves 16, octubre , 2025

La UE celebra la ceremonia del pacto de los alcaldes y lanza el pacto por el Mediterráneo en Bruselas

Representantes de la Unión Europea y alcaldes mediterráneos durante la ceremonia del Pacto de los Alcaldes y el lanzamiento del Pacto por el Mediterráneo en Bruselas.

Factores clave

El 16 de octubre de 2025, Bruselas acogió dos eventos clave en el Parlamento Europeo: la Ceremonia del Pacto de los Alcaldes y el lanzamiento del Pacto por el Mediterráneo. Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Unión Europea con la acción climática local y la cooperación regional, abordando desafíos como el cambio climático, la seguridad energética y la migración. A continuación, se detalla cada evento con datos verificados de fuentes oficiales como la Comisión Europea (commission.europa.eu) y medios como El País y The National.

Ceremonia del Pacto de los Alcaldes 2025

El Pacto de los Alcaldes, iniciado en 2008, reúne a más de 10.000 ciudades y regiones europeas para alcanzar la neutralidad climática para 2050, representando a unos 300 millones de habitantes. La ceremonia, celebrada en el hemiciclo del Parlamento Europeo, destacó el papel de los líderes locales en la descarbonización de la calefacción y refrigeración, según el sitio oficial del Pacto (eu-mayors.ec.europa.eu) y EU Today.

  • Reconocimientos clave: Las ciudades de Mechelen (Bélgica), Lappeenranta (Finlandia) y Domokos (Grecia) recibieron el Premio del Pacto de los Alcaldes 2025 por sus estrategias innovadoras. Mechelen implementó redes de calor eficientes, Lappeenranta avanzó en energías renovables y Domokos se enfocó en soluciones rurales.
  • Oradores destacados: Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, junto con Kata Tüttő (Comité Europeo de las Regiones) y Raffaele Fitto (vicepresidente ejecutivo de la Comisión), subrayaron la importancia de las ciudades para un crecimiento equitativo y sostenible.

No se encontraron datos específicos sobre el impacto cuantitativo de los proyectos premiados, pero las fuentes resaltan su valor como modelos replicables.

Lanzamiento del Pacto por el Mediterráneo

Por la tarde, la Comisión Europea presentó el Pacto por el Mediterráneo, una estrategia para fortalecer la cooperación con 10 países del sur del Mediterráneo: Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina, Siria y Túnez. Este pacto, que conmemora el 30º aniversario de la Declaración de Barcelona (1995), busca crear un «Espacio Mediterráneo Común» enfocado en sostenibilidad, seguridad y prosperidad, según la Comisión Europea y The National.

Objetivos principales del Pacto por el Mediterráneo

  • Personas como motor: Promover educación superior y formación vocacional, con planes para una Universidad Mediterránea.
  • Economías sostenibles: Fomentar energías renovables, infraestructuras digitales, agricultura y una economía azul.
  • Seguridad y migración: Establecer un foro regional para la paz y la gestión migratoria, junto con preparación ante desastres.

Datos verificables

  • El comercio UE-Mediterráneo creció más del 60% en los últimos cinco años (The National).
  • La UE duplicará el presupuesto para la región MENA a 42.000 millones de euros en los próximos presupuestos plurianuales (El País).
  • Se destinan 1.600 millones de euros hasta 2027 para estabilizar y reformar la Autoridad Palestina (Comisión Europea).

Dubravka Šuica, comisaria para el Mediterráneo, afirmó: “Queremos ser jugadores, no solo pagadores”, destacando un rol activo de la UE. El pacto será respaldado políticamente en una cumbre en Barcelona en noviembre de 2025, complementando la Unión por el Mediterráneo sin rivalizar con ella.

Contexto y relevancia

Ambos eventos reflejan la estrategia de la UE para combinar innovación local con alianzas regionales. El Pacto de los Alcaldes impulsa soluciones climáticas desde las ciudades, mientras el Pacto por el Mediterráneo fortalece la cooperación con socios estratégicos frente a desafíos globales. Aunque no se hallaron discrepancias significativas entre fuentes, El País menciona erróneamente el evento como ocurrido un “miércoles” (el 16 de octubre de 2025 fue jueves). Para más detalles, consulta los sitios oficiales de la Comisión Europea y el Pacto de los Alcaldes.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias