¿Qué esperar del anuncio de la Fed del 17 al 18 de septiembre?
La Reserva Federal de EE. UU. se encuentra en el centro de atención con su reunión del FOMC los días 17 y 18 de septiembre de 2025. Con una probabilidad del 95.9% de un corte de tasas de 25 puntos básicos, los inversores están atentos a cómo esta decisión podría afectar el precio del Bitcoin. Factores clave a considerar:
- Inflación en 3.1% y desempleo en 4.3%.
- Crecimiento laboral débil con solo 22,000 nuevos empleos en agosto.
- Posible revisión a un corte de 50 puntos básicos según Standard Chartered.
Escenarios de volatilidad para el bitcoin según expertos
Ted Pillows (@TedPillows) en X ha compartido dos escenarios principales para el Bitcoin tras el corte de tasas:
- Escenario 1: Una caída a $104,000 seguida de una reversión.
- Escenario 2: Un descenso más pronunciado a $92,000 (con un gap CME) antes de un nuevo máximo histórico. Los usuarios de X también sugieren alternativas, como un repunte inesperado a $130,000, lo que refleja la incertidumbre del mercado.
The Fed will cut rates in just 2 days.
— Ted (@TedPillows) September 15, 2025
JP Morgan and other big analysts are expecting a market dump before reversal.
Scenario 1: $BTC will dump towards $104,000 level before reversal.
Scenario 2: Bitcoin will dump towards $92,000, which also has a CME gap before reversal and a… pic.twitter.com/Pq08pjMABR
Análisis Técnico: El Rol del Gap CME en $117,000
Recientemente, el Bitcoin llenó un gap del CME en $117,000, un nivel técnico que podría influir en los movimientos de precio. Razones por las que esto importa:
- Actúa como soporte o resistencia clave.
- Atrae la atención de traders institucionales.
- Podría definir la dirección tras el anuncio de la Fed.

Demanda institucional y entradas en ETF de Bitcoin
La confianza en las criptomonedas sigue creciendo, con $2.3 mil millones en entradas netas en ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. durante los últimos cinco días hasta el 12 de septiembre de 2025. Beneficios para los inversores:
- Mayor liquidez en el mercado.
- Incremento en la adopción por parte de instituciones tradicionales.
- Potencial impulso alcista a largo plazo.
