jueves 16, octubre , 2025

Francia en Caos: Crisis Política y Huelgas Sacuden la Economía

Huelga en Francia 18 de septiembre

Factores clave

Francia enfrenta una crisis sin precedentes tras la caída del gobierno de François Bayrou el 8 de septiembre y protestas masivas contra el presupuesto de austeridad de 2026. Con una huelga nacional programada para el 18, la economía podría perder miles de millones.

Contexto de la Crisis

Desde las elecciones legislativas de 2024, Francia vive una parálisis política debido a un Parlamento fragmentado, sin mayoría clara. El gobierno de Emmanuel Macron, debilitado tras perder su mayoría absoluta, ha dependido de coaliciones inestables. Bayrou, el tercer primer ministro en un año, no logró consenso para aprobar un presupuesto que incluye medidas drásticas como la eliminación de dos festivos nacionales y el congelamiento de pensiones y prestaciones sociales.

Estas propuestas buscan reducir el déficit fiscal del 5,5% al 4,6% del PIB, bajo presión de la UE, pero han sido calificadas como “inaceptables” por sindicatos y oposición.

El 10 de septiembre, el movimiento «Bloquea Todo» paralizó transportes, aeropuertos y servicios públicos, con bloqueos en París, Lyon y Marsella, causando pérdidas millonarias y casi 300 detenciones. Ahora, con Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro, el país se prepara para una huelga nacional el 18 de septiembre que podría ser aún más disruptiva, afectando sectores clave como energía, educación y turismo.

Cotización CAC40 – Visto desde Google

Impacto Económico

  • Pérdidas: Huelgas restarán 0,1-0,2% al PIB (3-6 mil millones de euros).
  • Deuda: En 116% del PIB, con costos de 75.000 millones anuales.
  • Mercados: CAC 40 cae 2-3%; el euro se debilita.
  • Desempleo: Podría subir al 8-9% con recortes.
  • Turismo: Afectado el 7-8% del PIB por cancelaciones.

Riesgo para la UE

Como segunda economía del bloque, la crisis francesa podría reducir el crecimiento europeo en 0,2-0,5 puntos y complicar el presupuesto de la UE. Sin un presupuesto aprobado, Francia enfrenta sanciones bajo el Pacto de Estabilidad.

¿Hacia Dónde Vamos?

Lecornu busca negociar, pero la presión sindical y la oposición de izquierda y extrema derecha dificultan un acuerdo. Las protestas del 18 de septiembre podrían forzar elecciones anticipadas, prolongando la incertidumbre. Empresas y viajeros deben prepararse para más caos en un país donde la calle y la política dictan el rumbo.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias