El presidente Donald Trump anunció hoy desde la Casa Blanca que un cierre parcial del gobierno federal es «probable» si no se logra un acuerdo presupuestario antes de la medianoche. En un discurso de 10 minutos a las 11:00 a.m. ET (16:00 GMT), culpó a los demócratas por bloquear las negociaciones, intensificando la crisis fiscal que podría comenzar el 1 de octubre. Este sería el primer cierre desde el de 35 días en 2018-2019.
¿Por qué podría ocurrir un cierre del gobierno?
El año fiscal 2025 termina hoy, y el Congreso no ha aprobado las 12 facturas de apropiaciones necesarias para 2026 ni una resolución continua (CR) temporal. Las negociaciones están estancadas por:
- Recortes a Medicaid: Los republicanos buscan mantener recortes que, según el CBO, afectarían a 7,5 millones de personas.
- Subsidios de ACA: Los demócratas exigen extender los subsidios de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio.
- CR «limpia»: Los republicanos proponen extender el gasto de 2025 sin cambios, mientras los demócratas piden garantías para programas de salud.
Fuentes como CNN y The New York Times confirman que la falta de consenso hace probable la paralización.
Anuncio de Trump: despidos masivos en el horizonte
Trump advirtió que un cierre incluiría despidos permanentes (Reduction-in-Force) en agencias no esenciales, afectando potencialmente a cientos de miles de empleados federales. La Casa Blanca ya ordenó a las agencias preparar planes de layoffs. Antes del anuncio, Trump se reunió en Quantico, Virginia, con generales y el secretario de Defensa Pete Hegseth, destacando la «seguridad nacional» como prioridad.
«Esto no es un cierre; es el ‘despido masivo de Trump'», dijo el senador Chuck Schumer en respuesta.
Reacciones y tensiones políticas
- Demócratas: Líderes como Schumer y Hakeem Jeffries acusan a Trump de «sabotear» el proceso por motivos ideológicos, exigiendo protecciones para Medicaid.
- Republicanos: El vicepresidente JD Vance apoyó a Trump en X, afirmando que los demócratas «no hacen lo correcto». Planean una votación hoy en el Senado, pero necesitan 60 votos, y con 53 escaños, requieren apoyo demócrata.
- Redes sociales: En X, hashtags como #ShutdownLooms reflejan un debate polarizado, con usuarios divididos entre quienes apoyan a Trump y quienes critican los recortes.
Impactos de un posible cierre
Si no hay acuerdo, el cierre comenzará a las 00:01 del 1 de octubre y afectará:
- Empleados federales: 2 millones impactados, con 800.000 en furlough sin paga inicial (retroactiva al reabrir).
- Servicios: Cierre de parques nacionales, retrasos en aeropuertos y suspensión de reportes como el empleo del 3 de octubre.
- Economía: Pérdidas de 6.000 a 11.000 millones de dólares por semana, o 0,1-0,2% del PIB, según el CBO.
Servicios esenciales (Seguridad Social, militares, TSA) seguirán operando, pero con tensiones por falta de pago inmediato.
¿Qué sigue? Posibilidades y plazos
El Senado votará esta tarde, pero un acuerdo parece improbable sin concesiones. Mercados como Polymarket dan un 75% de probabilidad a un cierre corto (1-3 días). Trump firmará órdenes ejecutivas a las 3:00 p.m. ET (20:00 GMT), posiblemente sobre eficiencia gubernamental, lo que podría escalar la crisis. Históricamente, el 80% de estos impases se resuelve rápidamente.
No hay discrepancias significativas entre fuentes como Reuters y Univision sobre los hechos clave, aunque el número exacto de despidos sigue sin aclararse. Para actualizaciones, consulta el sitio del Congreso o medios confiables.