miércoles 15, octubre , 2025

Ripple se asocia con Absa Bank para lanzar servicios de custodia de activos digitales en África

Logo de Ripple junto al de Absa Bank simbolizando su alianza para ofrecer servicios de custodia de criptomonedas en África.

Factores clave

El 15 de octubre de 2025, la empresa de tecnología blockchain Ripple anunció una asociación con Absa Bank, uno de los principales bancos de Sudáfrica, para ofrecer servicios de custodia de activos digitales a nivel institucional. Esta colaboración se centra en proporcionar almacenamiento seguro y conforme a regulaciones para criptomonedas y activos tokenizados, incluyendo la stablecoin RLUSD de Ripple. El anuncio se realizó a través de un comunicado oficial de Ripple y ha sido cubierto por múltiples medios especializados en finanzas y criptoactivos.

La asociación permite a Absa Bank integrar la tecnología de custodia de Ripple, diseñada para manejar activos digitales de manera escalable y segura. Inicialmente, los servicios se implementarán en Sudáfrica, donde Absa atiende a más de 12 millones de clientes. Fuentes coinciden en que esta es la primera gran alianza de custodia de Ripple en África, expandiendo su red global que ya incluye regiones como Europa, Oriente Medio, Asia-Pacífico y Latinoamérica. Sin embargo, hay una ligera discrepancia en el alcance geográfico: mientras algunas informaciones iniciales mencionaban una expansión inmediata a 12 países africanos, las fuentes verificadas se centran principalmente en Sudáfrica como punto de partida, con planes de crecimiento en el continente sin especificar un número exacto de naciones. Si esta expansión a más países no se confirma en anuncios posteriores, podría limitarse inicialmente a operaciones locales.

Este desarrollo se produce en un contexto de rápido crecimiento de los criptoactivos en África subsahariana. Según datos de Chainalysis, la región recibió más de 205 000 millones de dólares en valor en cadena entre julio de 2024 y junio de 2025, representando un aumento significativo en la adopción de blockchain para pagos y remesas. Ripple ha estado activa en África durante 2025, con iniciativas previas como el apoyo a Chipper Cash, un proveedor de pagos transfronterizos, y la integración de RLUSD con el exchange sudafricano VALR. Estas colaboraciones forman parte de una estrategia más amplia para mejorar la eficiencia de los pagos internacionales mediante tecnología blockchain, reduciendo costos y tiempos en transacciones que tradicionalmente dependen de sistemas bancarios convencionales.

Absa Bank, con operaciones en varios países africanos, busca posicionarse como un líder en servicios financieros digitales al adoptar esta tecnología. La custodia institucional aborda preocupaciones clave como la seguridad y el cumplimiento normativo, atrayendo a inversores institucionales en un mercado donde la demanda de criptoactivos ha crecido en más del 1.200% en volumen de transacciones en los últimos años, según informes sectoriales. No se han proporcionado detalles específicos sobre plazos de implementación o montos de inversión en esta asociación, ya que las fuentes consultadas no incluyen esa información; se espera que se revelen en actualizaciones futuras de las compañías involucradas.

La noticia ha generado reacciones positivas en plataformas como X (anteriormente Twitter), donde posts de medios como Cointelegraph y Coinspeaker destacan el potencial para fomentar la adopción institucional en mercados emergentes. Por ejemplo, Cointelegraph publicó: «Ripple partners with Absa Bank to offer institutional crypto custody, its first major deal in Africa». Esto refleja un interés creciente en cómo la blockchain puede transformar la infraestructura financiera en regiones con alta dependencia de remesas, que representan alrededor del 6% del PIB en África subsahariana.

Una cita relevante proviene de Aaron Sattler, director de Custodia en Ripple, quien declaró en el comunicado oficial: «Esta asociación con Absa marca un hito significativo en la expansión de soluciones de custodia de activos digitales de grado institucional a África». Esta declaración subraya el enfoque en la escalabilidad y la seguridad, sin agregar opiniones personales sobre el impacto futuro.

En términos prácticos, esta iniciativa podría beneficiar a empresas y fondos de inversión al proporcionar una alternativa regulada para el manejo de activos digitales, reduciendo riesgos como hackeos o volatilidad. Para los lectores interesados en invertir o explorar estos servicios, se recomienda consultar directamente los sitios web de Ripple y Absa para actualizaciones, ya que las regulaciones en criptoactivos varían por país y podrían requerir licencias específicas. No hay indicios de conflictos en las fuentes contrastadas (como Ripple, CoinDesk y The Paypers), lo que confirma la veracidad del anuncio principal.

En resumen, esta asociación representa un paso hacia la institucionalización de los criptoactivos en África, alineándose con tendencias globales de adopción blockchain. Con un enfoque en la conformidad y la eficiencia, podría impulsar más colaboraciones similares en el continente en los próximos meses.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias