El 7 de octubre de 2025, el mercado de criptomonedas experimentó una corrección moderada, con caídas significativas en activos clave como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH). La capitalización total del mercado cripto se redujo en 2.75%, cerrando en aproximadamente $4.16 billones de dólares, según datos verificados de CoinGecko y Reuters. Esta corrección ocurrió tras un rally reciente que llevó a BTC a un máximo histórico (ATH) de $126,000 USD el 5 de octubre. A continuación, se detallan las causas principales de las caídas, basadas en información contrastada de CoinGecko, Forbes, Reuters, y análisis de mercado de VanEck y Coinbase.
Contexto del mercado
El mercado cripto venía de un período alcista impulsado por fuertes flujos institucionales, con entradas récord de $7.5 mil millones en ETFs de BTC el 6 de octubre, según Forbes. Sin embargo, el 7 de octubre, BTC cayó hasta $122,000 USD, un retroceso de 2.84% en 24 horas, mientras que ETH perdió más del 6% en ciertos momentos del día, cerrando en $4,471 USD. Otras criptomonedas como Solana (SOL) y Uniswap (UNI) también registraron bajas de 4.13% y 4.38%, respectivamente. El volumen total de trading se mantuvo robusto en $198 mil millones, aunque las liquidaciones de posiciones largas alcanzaron $300 millones entre las 15:30 y 18:20 UTC.
Causas principales de las caídas
1. Toma de ganancias tras rally
La principal causa de las caídas fue la toma de ganancias (profit-taking) tras el rally reciente. Según Reuters, los inversores vendieron posiciones para asegurar beneficios después de que BTC alcanzara su ATH y ETH superara la resistencia de $4,500 USD alcanzando los $4758 USD. “El mercado se sobrecalentó tras los flujos récord en ETFs”, señaló Matthew Sigel, jefe de investigación de activos digitales en VanEck. Esta corrección es común en octubre, un mes históricamente alcista para BTC con un promedio de +14.4% desde 2013, pero que suele incluir retrocesos intra-mes.
2. Liquidaciones en posiciones apalancadas
Las liquidaciones masivas en mercados de derivados amplificaron la caída. CoinGecko reportó $300 millones en liquidaciones de posiciones largas en BTC y ETH, lo que generó un efecto cascada. Estas ventas automáticas ocurrieron cuando los precios cayeron por debajo de niveles clave, forzando cierres de posiciones apalancadas. Este fenómeno afectó especialmente a altcoins de mayor riesgo, con traders minoristas intercambiando activos por BTC o fiat para minimizar pérdidas.
3. Influencia macroeconómica
Factores macroeconómicos también jugaron un papel. Reuters destacó que los principales índices de Wall Street cerraron en negativo el 7 de octubre, reflejando cautela entre los inversores. Una encuesta del Banco de la Reserva Federal de Nueva York mostró un deterioro en las expectativas de consumidores, lo que afectó a activos de riesgo como las criptomonedas. Además, la incertidumbre sobre posibles ajustes en las tasas de interés de la Reserva Federal (“Fed jitters”) añadió presión, según Coinbase. Acciones relacionadas con cripto, como Strategy (MSTR) y Coinbase (COIN), cayeron 7% y 4%, respectivamente, evidenciando el contagio.
4. Factores técnicos y sentimiento
Técnicamente, BTC encontró soporte en $122,000 USD, pero su dominancia subió a 58.36%, indicando un movimiento hacia activos más seguros dentro del cripto, según CoinGecko. En plataformas como X, usuarios como @oro_crypto señalaron que las liquidaciones fueron impulsadas por market makers, lo que generó temor entre inversores minoristas. Reddit también mostró discusiones sobre riesgos de retornos irreales, amplificando la cautela.
Perspectiva y recomendaciones
A pesar de las caídas, el consenso de analistas sigue siendo alcista para octubre, respaldado por el historial de BTC y los flujos institucionales. Forbes y Kitco sugieren que la corrección fue saludable y que los soportes clave se mantuvieron. Para inversores, se recomienda monitorear datos económicos como el informe de empleo de EE.UU., retrasado por el shutdown, y priorizar la autocustodia para mayor seguridad. La falta de datos específicos sobre ciertas altcoins (como Cardano o Avalanche) en las fuentes limita un análisis más profundo; se necesitan más reportes para confirmar su desempeño.
El mercado cripto mostró resiliencia al estabilizarse al cierre del día, con BNB destacando por su ganancia de 4.83%. Los inversores deben estar preparados para volatilidad, pero las tendencias estructurales sugieren un entorno favorable a mediano plazo.