jueves 9, octubre , 2025

OPEP+ evalúa aumento de producción en reunión del 5 de octubre

La OPEP+ reunidos en conferencia para discutir un posible aumento de la producción de petróleo en octubre de 2025.
Imagen creada con Grok

Factores clave

La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) se reunirá virtualmente este domingo 5 de octubre de 2025 para decidir sobre un posible incremento en la producción de petróleo para noviembre. Este movimiento ha generado una caída significativa en los precios del crudo, que registran su mayor descenso semanal en meses, según fuentes verificadas.

Contexto de la decisión de la OPEP+

Desde abril de 2025, la OPEP+ ha estado revirtiendo recortes voluntarios de producción que sumaban 5,85 millones de barriles por día (bpd). Hasta septiembre, el grupo eliminó una primera capa de 2,2 millones de bpd, equivalente al 2,4% de la demanda global. Para octubre, comenzó a desmantelar una segunda capa de 1,65 millones de bpd con un incremento de 137.000 bpd. La reunión del domingo evaluará acelerar este proceso, con propuestas de aumentar la producción entre 274.000 y 411.000 bpd, o incluso hasta 500.000 bpd, según fuentes cercanas.

Factores clave detrás del aumento

  • Competencia por cuota de mercado: Arabia Saudita lidera la propuesta de incrementar la producción para recuperar participación frente a productores no OPEP, como EE.UU. y Brasil.
  • Demanda global débil: El crecimiento de la demanda se proyecta en solo 0,7 millones de bpd para 2025 y 2026, afectado por la ralentización en China.
  • Exportaciones adicionales: La reanudación de exportaciones desde Kurdistán, Irak, podría añadir hasta 190.000 bpd al mercado.

Impacto en los precios del petróleo

Los precios del crudo han caído ante las expectativas de mayor oferta. El Brent cerró en 65,35 dólares por barril y el WTI en 60,23 dólares, los niveles más bajos en 16 semanas. Esta semana, los precios acumulan una pérdida de entre 7% y 8%, la mayor desde junio de 2025. Un cierre parcial del gobierno de EE.UU. y preocupaciones por un exceso de oferta global también contribuyen a esta tendencia bajista.

Gráfico WTI - 03-10-2025
Gráfico WTI – TradingView

Discrepancias y declaraciones oficiales

Reportes iniciales sugirieron un posible aumento de 500.000 bpd, pero la OPEP desmintió estas cifras como «inexactas». «Esta flexibilidad permitirá al grupo continuar apoyando la estabilidad del mercado petrolero», afirmó la OPEP+ en un comunicado de septiembre, destacando su capacidad para ajustar decisiones según las condiciones del mercado.

Qué significa para consumidores y productores

Para consumidores

Un aumento en la producción podría reducir los precios del combustible a corto plazo, beneficiando a los consumidores en países importadores de petróleo.

Para productores

  • Países OPEP+: Mayor producción podría fortalecer su cuota de mercado, pero a costa de precios más bajos.
  • Productores no OPEP: EE.UU. y Brasil enfrentan riesgos si los precios caen por debajo de 60 dólares por barril, afectando su rentabilidad.

Qué esperar de la reunión

El resultado de la reunión del 5 de octubre determinará si la OPEP+ acelera su producción y en qué magnitud. Si el aumento se confirma, los precios podrían seguir cayendo, aunque factores como sanciones a Rusia o Irán podrían contrarrestar esta tendencia. En caso de no alcanzar un consenso, el grupo podría mantener el ritmo actual de incrementos, pero esta información no estará clara hasta el cierre de las discusiones.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias