miércoles 15, octubre , 2025

Los futuros del Oro alcanzan un máximo histórico por encima de los 4.200 dólares en octubre de 2025

Gráfico financiero que muestra la subida del precio del oro superando los 4.200 dólares por onza en octubre de 2025.

Factores clave

Nueva York, 15 de octubre de 2025. Los futuros del oro han superado los 4.200 dólares por onza, marcando un hito en los mercados financieros. Según datos de la bolsa Comex, el contrato de diciembre alcanzó un pico de 4.205,1 dólares el 15 de octubre, un aumento del 0,87% diario. Este dato, verificado por Trading Economics (4.179,48 dólares al cierre) y TASS (4.205,1 dólares), refleja el 40.º máximo histórico del año, con un avance del 56,3% en 2025.

Factores detrás del alza del oro

El repunte del oro responde a múltiples factores económicos y geopolíticos:

Rendimiento del oro frente al mercado

El oro ha superado al índice S&P 500, que registra un avance del 15% en 2025, según estimaciones preliminares. Desde un valor inicial de 2.670 dólares por onza en enero, el oro ha consolidado su posición como activo refugio. Comparado con 2024, cuando cerró cerca de los 2.600 dólares, el aumento del 56,3% en 2025 destaca su fortaleza.

Perspectivas para el precio del oro

Analistas proyectan precios superiores a 4.500 dólares para finales de 2025. Phillip Streible, de Blue Line Futures, señaló: «El oro podría superar los 5.000 dólares para 2026 si las tensiones persisten» (Reuters, 13 de octubre). Sin embargo, algunos expertos, como Seeking Alpha, sugieren que una corrección es posible si la economía global se estabiliza.

Implicaciones para inversores

El auge del oro ofrece oportunidades, pero también riesgos. Los ETF respaldados por oro, como SPDR Gold Shares, han visto un aumento del 50% en el valor de los futuros desde enero. Para decisiones informadas, los inversores deben:

  • Monitorear el índice del dólar (DXY), que cayó un 5% en el último mes (Trading Economics).
  • Consultar datos en tiempo real en plataformas reguladas como Comex.
  • Evaluar riesgos de correcciones ante una posible estabilización económica.

Limitaciones en los datos

La información sobre la compra de 15 toneladas por bancos centrales en agosto no se verificó en al menos dos fuentes independientes, como el World Gold Council o Kitco. Asimismo, el impacto exacto del cierre del gobierno presenta datos limitados. Estas discrepancias no alteran la tendencia alcista general del oro.

El récord de 4.200 dólares por onza el 15 de octubre de 2025 refleja la búsqueda de estabilidad en un contexto de incertidumbre política, tensiones comerciales y presiones inflacionarias. Los inversores deben mantenerse informados con datos actualizados, ya que el mercado del oro sigue siendo dinámico.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias