El crecimiento de la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama energético en Estados Unidos, promoviendo las energías renovables incluso frente a las políticas de combustibles fósiles del presidente Donald Trump, según afirma Fortescue.
📢 Dr Andrew Forrest with a message to President Trump @realDonaldTrump: “Come and see what’s happening in my land. Come and dive on these reefs, which were the most beautiful environments on Earth and are now devastated. There’s real damage being done to people’s lives all over… pic.twitter.com/OHIPTXJiK6
— Fortescue (@FortescueNews) September 24, 2025
Fortescue apuesta por las renovables frente a políticas de Trump
El CEO de Fortescue, Dino Otranto, destacó que el aumento en la demanda de electricidad por los centros de datos de IA impulsará las renovables, ya que son más económicas que el carbón o el gas natural. Esto ocurre a pesar de la postura de Trump, quien ha calificado el cambio climático como un «engaño» y promueve la extracción de combustibles fósiles. Andrew Forrest, fundador de Fortescue, desafió públicamente a Trump, invitándolo a debatir y reafirmando el compromiso de la empresa con la descarbonización. «Las renovables son el futuro, independientemente de la política», afirmó Forrest.
Proyectos cancelados y metas ambiciosas
Fortescue enfrenta retos por la eliminación de créditos fiscales renovables en EE.UU. La empresa canceló:
- Una fábrica de baterías de 210 millones de dólares en Michigan.
- Un proyecto de hidrógeno verde por 550 millones de dólares en Arizona.
Aun así, Fortescue planea superar sus metas de 2-3 gigavatios en generación y almacenamiento renovable para 2030. Además, adquirió la empresa española Nabrawind para avanzar en tecnología eólica y desplegará 300-400 camiones mineros a baterías entre 2028 y 2030.
IA como motor de la transición energética
La IA está incrementando la demanda eléctrica en un 25% proyectado para los próximos cinco años, lo que favorece a las renovables por su escalabilidad y costos competitivos. A pesar de que Trump impulsa mantener plantas de carbón y ha eliminado 19 mil millones de dólares en proyectos renovables, el mercado está priorizando eólica y solar. En el primer semestre de 2025, EE.UU. alcanzó récords en instalaciones renovables, según Bloomberg y Reuters.
Perspectivas para inversores y empresas
No se encontraron discrepancias entre las fuentes consultadas, aunque falta información sobre el impacto en empleos por las cancelaciones de proyectos. La demanda de IA está creando oportunidades para energías limpias, lo que podría beneficiar a inversores y empresas en el sector. Seguir las políticas energéticas será clave para evaluar oportunidades de inversión.