Principales Titulares de Mercado – Miércoles, 15 de octubre de 2025
- IMF Advierte Cautela al Banco de Inglaterra sobre Nuevos Recortes de Tasas El FMI sugiere que el Banco de Inglaterra debe ser prudente con futuros recortes de tasas, ante proyecciones de inflación elevada en el G7 para 2025 y 2026.
- Lagarde (BCE) Descarta Turbulencias en Bonos por Crisis Francesa La presidenta del BCE, Christine Lagarde, asegura que el mercado de bonos permanece estable pese a las tensiones políticas en Francia.
- Powell (Fed) Justifica Más Recortes por Enfriamiento del Empleo Jerome Powell señala que la desaceleración en la contratación en EE.UU. respalda la necesidad de dos recortes adicionales de tasas este año.
- Collins (Fed) Aboga por Ajustes Graduales en Tasas para 2025 La presidenta de la Fed de Boston, Susan Collins, considera prudente realizar recortes moderados de tasas el próximo año.
- China Enfrenta Presiones Deflacionarias con Caída de Precios al Consumidor Los precios al consumidor en China disminuyen, avivando temores de deflación en la segunda mayor economía mundial.
- Trump Amenaza con Restricciones Comerciales a China por Soja El expresidente Trump propone medidas contra el comercio de aceite de cocina chino en respuesta a un posible boicot a la soja estadounidense.
- Tensiones Comerciales: Trump Plantea Sanciones a España por Gasto en Defensa Trump sugiere posibles represalias comerciales contra España por no cumplir con compromisos de gasto en defensa.
- Oferta de $20.000M por Activos de Altice en Francia Bouygues, Free-Iliad y Orange presentan una propuesta conjunta para adquirir los activos franceses de Altice.
- Stellantis Anuncia Inversión de $13.000M en EE.UU. con Riesgo para Empleos El fabricante de Jeep planea una inversión significativa en EE.UU., aunque podría implicar recortes de empleos.
- Japón Prohíbe el Uso de Información Privilegiada en Criptomonedas Nuevas regulaciones en Japón buscan frenar el insider trading en el mercado de criptoactivos.
- Precios de Materias Primas Bajo Presión por Temores Deflacionarios en China Las materias primas enfrentan incertidumbre ante la caída de la demanda china y riesgos deflacionarios.
- Reino Unido y Canadá se Suman al Plan de la UE para Usar Activos Rusos Congelados Ambos países se unen a la iniciativa europea para financiar proyectos con activos rusos inmovilizados.
- Embraer Busca Acuerdo de Aranceles Aeronáuticos entre EE.UU. y Brasil El CEO de Embraer aboga por un pacto bilateral para reducir barreras comerciales en el sector aeronáutico.
- Oracle Refuerza Expansión en Centros de Datos para IA Los co-CEOs de Oracle defienden su estrategia de inversión masiva en infraestructura para inteligencia artificial.
- Senado de EE.UU. Presiona por Aprobar Paquete de Financiamiento Líderes republicanos del Senado buscan avanzar en un proyecto de ley para financiar agencias federales clave durante el cierre del gobierno.
Catalizadores principales del día
Advertencia del FMI sobre recortes de tasas del Banco de Inglaterra
El FMI recomienda al Banco de Inglaterra actuar con precaución en futuros recortes de tasas, ante proyecciones de inflación en el Reino Unido del 3,4% en 2025 y 2,5% en 2026, las más altas del G7. Según el informe del FMI, el crecimiento económico británico se revisa al 1,3% para ambos años, posicionándolo como la segunda economía de mayor expansión en 2025 tras Estados Unidos. Este factor es relevante para los mercados, ya que podría limitar expectativas de políticas monetarias laxas, apoyando la libra esterlina y elevando rendimientos de bonos británicos.
Declaraciones de Lagarde sobre el mercado de bonos
Christine Lagarde, presidenta del BCE, afirma que no hay desorden en el mercado de bonos pese a la crisis política en Francia. Esta visión busca calmar preocupaciones sobre inestabilidad en la zona euro. Su importancia radica en que podría reducir volatilidad en los bonos soberanos europeos, estabilizando el euro y respaldando acciones en la región.
Posición de la Fed sobre ajustes de tasas
Susan Collins, de la Fed de Boston, considera prudente realizar recortes moderados de tasas en 2025. Jerome Powell, presidente de la Fed, destaca que la desaceleración en la contratación laboral justifica dos recortes adicionales este año, según su discurso ante la Asociación Nacional de Economía Empresarial. Estos comentarios son clave para los inversores, al reforzar expectativas de menor costo de endeudamiento, lo que podría debilitar el dólar estadounidense y estimular acciones y commodities.
Caída de precios al consumidor en China
Los precios al consumidor en China registran una disminución, intensificando temores de deflación en la economía. Este dato refleja debilidad en la demanda interna. Su relevancia para los mercados globales reside en que podría presionar a la baja los precios de materias primas como metales y energía, afectando divisas emergentes y acciones de exportadores.
Amenazas comerciales de Trump
Donald Trump propone restricciones al comercio de aceite de cocina chino en respuesta a un posible boicot a la soja estadounidense, y sugiere sanciones a España por bajo gasto en defensa. Además, amenaza con desarmar rápidamente a Hamás en medio de inestabilidad en el cese al fuego. Estas declaraciones geopolíticas importan a los inversores, ya que podrían escalar tensiones comerciales y en Oriente Medio, impulsando activos refugio como el oro y elevando volatilidad en equities y divisas.
Oferta por activos de Altice en Francia
Bouygues, Free-Iliad y Orange presentan una oferta de 20.000 millones de dólares por los activos franceses de Altice. Esta transacción apunta a consolidar el sector telecomunicaciones en Francia. Es significativa para los mercados europeos, al potencialmente impulsar acciones del sector tecnología y alterar dinámicas competitivas.
Inversión de Stellantis en EE.UU.
Stellantis, fabricante de Jeep, planea invertir 13.000 millones de dólares en Estados Unidos, aunque con riesgos para empleos. Esta iniciativa busca fortalecer operaciones en el sector automotriz. Su impacto radica en que podría influir en datos laborales estadounidenses, afectando decisiones de la Fed y precios de acciones automovilísticas.
Regulación cripto en Japón
Japón implementará normas para prohibir el uso de información privilegiada en criptomonedas. Estas reglas buscan mayor transparencia en el mercado. Son relevantes para inversores en activos digitales, al potencialmente estabilizar precios y atraer capital institucional, con efectos en el yen.
Expansión de Oracle en centros de datos para IA
Los co-CEOs de Oracle defienden una expansión masiva en centros de datos enfocados en inteligencia artificial. Esta estrategia responde a la creciente demanda de infraestructura tecnológica. Importa para los mercados, ya que podría elevar acciones en el sector semiconductor y datos, reflejando tendencias en innovación digital.
Uso de activos rusos congelados
Reino Unido y Canadá se unen al plan de la UE para utilizar activos rusos congelados, posiblemente para financiar apoyo a Ucrania. Esta medida intensifica presiones geopolíticas. Su importancia reside en que podría afectar precios de energía y el rublo, incrementando riesgos en equities europeos.
Eventos Económicos Relevantes del 15 de Octubre de 2025 (2★ o 3★)
- Hora (GMT+2): 03:30 Región / Divisa: China / CNY Evento Económico: Datos de Inflación (CPI MM/YY) (Sep) Relevancia: ★★★
- Hora (GMT+2): 06:30 Región / Divisa: Japón / JPY Evento Económico: Capacity Utilization MM SA (Aug) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 06:30 Región / Divisa: Japón / JPY Evento Económico: Industrial Production Rev MM SA (Aug) Relevancia: ★★★
- Hora (GMT+2): 08:00 Región / Divisa: Rumania / RON Evento Económico: Ind Production MM SA (Aug) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 08:00 Región / Divisa: Noruega / NOK Evento Económico: Trade Balance (Sep) Relevancia: ★★★
- Hora (GMT+2): 08:00 Región / Divisa: Suecia / SEK Evento Económico: Datos de Inflación (CPI MM/YY, CPIF MM/YY) (Sep) Relevancia: ★★★
- Hora (GMT+2): 08:00 Región / Divisa: Arabia Saudita / SAR Evento Económico: Datos de Inflación (CPI MM/YY) (Sep) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 08:45 Región / Divisa: Francia / EUR Evento Económico: Datos de Inflación Final (CPI (EU Norm) MM/YY, Inflation Ex-Tobacco MM) (Sep) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 09:00 Región / Divisa: Eslovaquia / EUR Evento Económico: Datos de Inflación (Headline MM/YY, Core MM/YY) (Sep) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 09:00 Región / Divisa: España / EUR Evento Económico: Datos de Inflación Final (CPI MM/YY, HICP MM/YY) (Sep) Relevancia: ★★★
- Hora (GMT+2): 10:00 Región / Divisa: Turquía / TRY Evento Económico: Budget Balance (Sep) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 10:00 Región / Divisa: Polonia / PLN Evento Económico: Datos de Inflación Final (CPI MM/YY) (Sep) Relevancia: ★★
- Hora (GMT+2): 11:00 Región / Divisa: Eurozona / EUR Evento Económico: Industrial Production YY (Aug) Relevancia: ★★★
Principales Titulares de Renta Variable
- Goldman Sachs Planea Despidos Pese a Incremento en Ganancias Goldman Sachs prepara recortes de personal tras reportar un aumento en sus beneficios.
- Oferta de $20.000M por Activos Franceses de Altice Bouygues, Free-Iliad y Orange proponen adquirir los activos franceses de Altice por 20.000 millones de dólares.
- GM Enfrenta Cargo de $1.200M por Regulaciones en Vehículos Eléctricos General Motors registra un cargo de 1.200 millones de dólares debido a normas que afectan sus planes de vehículos eléctricos frente a Tesla y BYD.
- Apollo Global Renueva Oferta para Comprar Papa John’s Apollo Global Management presenta una nueva propuesta para adquirir Papa John’s.
- Grindr Atrae Interés de Compra de Grandes Inversores Grindr confirma aproximaciones de importantes inversores para una posible adquisición.
- Stellantis Invierte $13.000M en Manufactura en EE.UU. Stellantis, fabricante de Jeep, destina 13.000 millones de dólares para expandir su producción en Estados Unidos.
- MacKenzie Scott Reduce Participación en Amazon por $12.600M MacKenzie Scott disminuye su tenencia en Amazon en un valor de 12.600 millones de dólares.
- Westpac Obtiene Aumento de Capital por $324M Westpac asegura una inyección de capital de 324 millones de dólares.
- Bancos Reportan Altas Ganancias y Alertan sobre Riesgos de Burbuja Instituciones bancarias destacan utilidades récord mientras advierten sobre posibles burbujas de mercado.
- Inversión de Stellantis en EE.UU. Pone en Riesgo Planta Jeep en Canadá El plan de 13.000 millones de dólares de Stellantis en Estados Unidos amenaza las operaciones de su fábrica de Jeep en Canadá.
- Oracle Defiende Expansión Masiva de Centros de Datos Los co-CEOs de Oracle respaldan su estrategia de ampliación significativa en centros de datos.
- Oferta de Foxconn por Unidad de ZF se Estanca La propuesta de Foxconn para adquirir una participación en una división del grupo ZF se detiene.
- OpenAI Proyecta Plan a Cinco Años para Inversiones de $1T OpenAI desarrolla un esquema estratégico quinquenal para cumplir con compromisos de gasto de un billón de dólares.
Principales Titulares de Gobierno y Bancos Centrales
- Precios al Consumidor en China Registran Caída Mayor a la Esperada Los precios al consumidor en China disminuyen más de lo previsto en septiembre, manteniendo la economía en territorio deflacionario.
- Powell de la Fed Señala Riesgos Laborales que Justifican Recortes de Tasas Jerome Powell destaca que la desaceleración en la contratación representa un riesgo creciente, respaldando dos recortes adicionales de tasas este año.
- Collins de la Fed Aboga por Ajustes Moderados de Tasas en 2025 Susan Collins considera prudente continuar con recortes limitados de tasas en 2025 para respaldar el mercado laboral.
- Trump Advierte de Desarme Forzado a Hamás ante Inestabilidad en el Cese al Fuego Donald Trump declara que Hamás debe desarmarse o enfrentará intervención rápida, posiblemente violenta, en medio de violaciones al acuerdo de tregua.
- Juez Determina que Administración Trump Ignoró Orden sobre Subvenciones de FEMA Un juez federal resuelve que el Departamento de Seguridad Nacional violó una orden previa al imponer condiciones migratorias en fondos de emergencia de FEMA.
- Trump Vincula Rescate Argentino a la Reelección de Milei El apoyo financiero de EE.UU. a Argentina de 20.000 millones de dólares depende del éxito del partido de Javier Milei en las elecciones legislativas de octubre.
- Trump Propone Restricciones al Comercio de Aceite de Cocina con China Donald Trump sugiere terminar el comercio de aceite de cocina con China como represalia por el cese de compras de soja estadounidense.
- Trump Sugiere Penalizaciones Comerciales contra España por Gasto en Defensa El presidente de EE.UU. considera aranceles a España por rechazar elevar su gasto en defensa al 5% del PIB en la OTAN.
- Líderes Republicanos del Senado Buscan Avanzar en Paquete de Financiamiento El Partido Republicano en el Senado intenta presionar para aprobar un «minibus» de tres proyectos de ley que financien agencias clave durante el cierre gubernamental.
- CEO de Embraer Anticipa Acuerdo Bilateral para Eliminar Aranceles Aeronáuticos El director ejecutivo de Embraer espera que un pacto entre EE.UU. y Brasil resuelva tarifas en aeronaves, reduciendo complejidades y costos.
- OTAN Examina Medidas para Fortalecer Defensas Aéreas ante Incursiones Los ministros de defensa de la OTAN evalúan opciones para mejorar la coordinación y capacidades contra violaciones de espacio aéreo.
- Dinamarca Afirma que la UE Puede Simplificar Reglas sin Ceder ante Trump El ministro de Exteriores danés sostiene que la Unión Europea debe reducir burocracia de manera autónoma, manteniendo independencia frente a presiones estadounidenses.
- FMI Recomienda Cautela al Banco de Inglaterra en Recortes de Tasas El FMI insta al Banco de Inglaterra a ser muy prudente con futuros recortes de tasas, dada la inflación proyectada más alta del G7 en 2025 y 2026.
- Reeves Viaja a Washington tras Alerta del FMI sobre Inflación Británica La canciller Rachel Reeves llega a las reuniones del FMI en Washington, donde el organismo eleva su pronóstico de inflación en el Reino Unido al 3,4% para 2025.
- Reeves Critica Uso Abusivo de Revisiones Judiciales para Bloquear Proyectos Rachel Reeves acusa a opositores de explotar procesos judiciales prolongados para retrasar infraestructura clave, anunciando recortes en tiempos de revisión.
- Reino Unido y Canadá se Incorporan al Esquema de la UE para Activos Rusos Reino Unido y Canadá se suman al plan de la UE para utilizar rendimientos de activos rusos congelados en apoyo financiero a Ucrania.
Principales Titulares de Renta Fija
- Subasta de Bonos Japoneses a 20 Años Registra Rendimiento del 2,674% Japón adjudica ¥600.300 millones en bonos a 20 años con un rendimiento promedio de 2,674% y ratio oferta-demanda de 3,560, inferior al anterior de 3,997.
- Australia Adjudica Bonos 2035 por AUD 800M con Rendimiento del 4,2436% La subasta de bonos australianos a 2035 suma 800 millones de dólares australianos, con un rendimiento de 4,2436% y ratio oferta-demanda de 3,38 veces.
- Lagarde del BCE Afirma Estabilidad en Mercado de Bonos ante Crisis Francesa Christine Lagarde indica que no observa desorden en los bonos de la eurozona pese a la crisis presupuestaria en Francia.
- Chicago Amplía Línea de Crédito con RBC en $100M por Déficit Presupuestario La ciudad de Chicago eleva su línea de crédito con RBC Capital Markets a $325 millones, con vencimiento en junio de 2028, ante un déficit proyectado de $1.000 millones.
- Bono Respaldado por KKR Revelado como Cliente en Pedido de Bombardier por $1.700M BOND, respaldada por KKR, se confirma como compradora de 50 aviones Bombardier por $1.700 millones, incluyendo servicios a largo plazo.
- Principales Ejecutivos Financieros de EE.UU. Alertan sobre Estándares de Préstamos Líderes de la industria, como Marc Rowan de Apollo, advierten sobre una mayor disposición a relajar criterios en préstamos.
Principales Titulares de Materias Primas y Energía
- Oro Extiende Récord por Demanda de Refugio Seguro y Apuestas de Recortes de la Fed El oro alcanza nuevos máximos cerca de $4.200 por onza, impulsado por expectativas de recortes de tasas de la Fed y un dólar debilitado.
- Futuros del Petróleo Cierran a la Baja por Tensiones Comerciales y Preocupaciones de Exceso de Oferta Los contratos de petróleo WTI y Brent caen más del 3%, alcanzando mínimos de cinco meses ante pronósticos de sobreoferta global y disputas comerciales entre EE.UU. y China.
- CEO de Oleoducto Colombiano Impulsa Acuerdo de GNL con Ecopetrol El director ejecutivo de Transportadora de Gas Internacional propone un terminal de GNL flotante en La Guajira, utilizando gasoductos submarinos de Ecopetrol para abastecer la red nacional.