En su comentario semanal del 2 de septiembre de 2025, el BlackRock Investment Institute (BII) analiza un año marcado por anomalías económicas, como la incertidumbre comercial que no generó volatilidad sostenida y el comportamiento inusual de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. Con las acciones estadounidenses retrocediendo de máximos históricos tras datos de inflación PCE por encima del objetivo de la Fed, el informe destaca tres lecciones esenciales para navegar el resto del año en un entorno de transformación económica.
Las Leyes Económicas Inmutables Prevalecen, Pero el Sentimiento Cambia Rápido
A pesar del ruido, principios como la dependencia de EE.UU. de financiación extranjera han permitido capturar oportunidades tácticas. Por ejemplo, las caídas bursátiles de abril se revirtieron rápidamente, y las acciones europeas superaron temporalmente a las de EE.UU. antes de que estas recuperaran liderazgo. BlackRock recomienda apostar por estas reversiones, que han sido una de las estrategias más rentables de 2025.
Exposición a Mega Fuerzas Requiere Adaptabilidad Constante
Fuerzas estructurales como la IA no generan retornos lineales. El BII identifica tres fases para la IA: construcción (actual, con inversiones en infraestructura), adopción y transformación. Eventos como el modelo chino DeepSeek han provocado caídas en acciones tech, subrayando la necesidad de monitoreo continuo. Otras mega fuerzas incluyen divergencia demográfica, fragmentación geopolítica, futuro de las finanzas y transición baja en carbono, que impulsarán volatilidad macro y oportunidades sectoriales.
Diversificadores Tradicionales Escasean, Busca Alternativas
Los bonos del Tesoro a largo plazo ya no protegen durante caídas bursátiles debido a preocupaciones fiscales; los rendimientos a 30 años suben mientras los a 2 años caen. BlackRock favorece bonos a corto plazo y sugiere oro (que ha surgido como refugio, con bancos centrales acumulándolo más que Treasuries), bitcoin, estrategias de hedge funds y activos privados para resiliencia.

Panorama de Mercado y Recomendaciones
Los rendimientos del Tesoro a 10 años se mantienen en 4,2%, con mercados pricing dos recortes de la Fed este año. Oro y bitcoin lideran retornos YTD (hasta 40%), superando equities. Tácticas: Sobreponderar acciones de EE.UU., Japón y bonos a corto plazo; subponderar Treasuries largos y deuda emergente. Estratégicas: Enfocarse en infraestructura equity, crédito privado y bonos indexados a inflación.
Esta semana, atención a nóminas de EE.UU.: un enfriamiento laboral podría respaldar un recorte en septiembre, pero un menor crecimiento de la fuerza laboral (por envejecimiento e inmigración) limitará bajadas adicionales ante presiones inflacionarias.