Tesla Inc., líder en vehículos eléctricos con sede en Austin, Texas, anunció el 2 de octubre un récord en entregas de vehículos para el tercer trimestre (Q3) de 2025. Sin embargo, sus acciones sufrieron una caída significativa tras el anuncio, reflejando preocupaciones del mercado sobre el futuro de la demanda y cambios regulatorios en Estados Unidos.

Entregas récord en el tercer trimestre
Tesla reportó la entrega de 497.099 vehículos eléctricos entre julio y septiembre de 2025, un 7% más que los 462.890 entregados en el Q3 de 2024. Este resultado superó las expectativas de analistas, que proyectaban:
Q3 2025
— Tesla (@Tesla) October 2, 2025
Production: 447,450
Deliveries: 497,099
Energy storage deployments: 12.5 GWh
A record for both deliveries & deployments
Our Q3 Earnings Call will be streamed live on X on October 22 at 4:30pm CT →https://t.co/FIVvJz9yJ8
- 447.600 unidades (FactSet).
- 443.079 unidades (consenso de Tesla).
- 481.000 unidades (estimación independiente de Troy Teslike).
Además, la compañía produjo 447.450 vehículos, una cifra inferior a los 469.796 del Q3 de 2024, con 435.826 correspondientes a los modelos Model 3 y Model Y. La división de energía también destacó, con un despliegue récord de 12,5 gigavatios-hora (GWh) en productos de almacenamiento, frente a 9,6 GWh en el Q2 de 2025 y 6,9 GWh en el Q3 de 2024.
Caída de acciones tras el anuncio
A pesar de los sólidos resultados, las acciones de Tesla (TSLA) cayeron un 5% el 2 de octubre, cerrando a 436 dólares por acción. El 3 de octubre, el precio bajó un 1,42% adicional, cerrando en 429,83 dólares, con un volumen de 132.426.362 acciones. En el after-hours del 3 de octubre, el valor se estabilizó en 429,90 dólares.
Fuentes como CNBC reportaron una caída inicial superior al 3%, mientras que Yahoo Finance indicó un descenso del 5,1% en la sesión del jueves, mostrando pequeñas discrepancias en los datos según el momento de medición.
¿Por qué cayeron las acciones de Tesla?
Varios factores explican la reacción negativa del mercado:
- Fin del crédito fiscal en EE.UU.: El subsidio federal de 7.500 dólares por vehículo eléctrico expiró el 30 de septiembre de 2025, lo que impulsó una demanda anticipada, pero genera incertidumbre sobre ventas futuras.
- Desaceleración en Europa: Las matriculaciones de Tesla cayeron un 22,5% interanual en agosto de 2025, con solo 14.831 unidades, frente a un crecimiento del 26,8% en el mercado europeo de EV.
- Competencia creciente: Rivales como BYD, Volkswagen, GM y Ford reportaron fuertes ventas en el Q3, también beneficiados por el subsidio.
Garrett Nelson, analista de CFRA, señaló: «Los datos son retrospectivos. Hay preguntas sobre el impacto en las ganancias de los cambios en los créditos de emisiones y la demanda sin subsidios».
Contexto y perspectivas para 2025
Las entregas acumuladas de Tesla en los primeros nueve meses de 2025 alcanzan 1,2 millones de vehículos, un 6% menos que en 2024. Las proyecciones para todo el año estiman 1,61 millones de entregas, un 10% menos que el año anterior, según Visible Alpha. Tesla publicará sus resultados financieros completos el 22 de octubre de 2025, con expectativas de 0,49 dólares por acción en ganancias y 25.100 millones de dólares en ingresos, según Forbes.
Para los inversores, los resultados reflejan la fortaleza operativa de Tesla, pero también riesgos a corto plazo por la falta de subsidios y la competencia. Los datos completos del Q3 estarán disponibles tras la publicación financiera.