jueves 9, octubre , 2025

Fabricantes de chips suman 200.000 millones de dólares en el auge global impulsado por la IA

Los principales fabricantes de semiconductores alcanzan 200.000 millones de dólares gracias al crecimiento global de la inteligencia artificial.

Factores clave

Los fabricantes de semiconductores han incrementado su valor en 200.000 millones de dólares en un repunte récord impulsado por la demanda de inteligencia artificial (IA). Este auge, liderado por empresas como Nvidia, AMD, Broadcom y TSMC, refleja el creciente interés en chips para IA, según Bloomberg y Morningstar.

¿Por qué crece la industria de chips por la IA?

La explosión de la IA generativa, impulsada por modelos como los de OpenAI, ha disparado la necesidad de chips avanzados para centros de datos y entrenamiento de algoritmos. Las grandes tecnológicas, conocidas como hyperscalers (Microsoft, Google, Amazon, Meta y Oracle), planean invertir 200.000 millones de dólares en 2025 en infraestructura, un 35% más que en 2024, según Bloomberg Intelligence. Este gasto triplica el promedio de 2020-2023.

  • Demanda de chips: El mercado de chips para IA, valorado en 71.250 millones de dólares en 2024, crecerá un 30% en 2025, alcanzando 92.000 millones, según TechCrunch.
  • Proyectos clave: Incluyen el proyecto Stargate de SoftBank, Oracle y OpenAI (500.000 millones de dólares) y un consorcio de Microsoft y Nvidia en el Reino Unido.

Principales empresas beneficiadas

Varias compañías lideran este auge, con resultados financieros destacados:

  • Nvidia: Ingresos de 44.000 millones de dólares en mayo de 2025 y 46.740 millones en agosto, un 56% más interanual (The New York Times). Planea invertir 500.000 millones de dólares en infraestructura de IA en EE.UU. en cuatro años (The Guardian).
  • AMD: Ingresos récord de 7.700 millones de dólares en Q2 2025, un 32% más, con acciones subiendo un 33% en 2025 (Bloomberg).
  • Broadcom: Crecimiento del 63% en ingresos por IA, con acciones al 48% YTD.
  • TSMC: Principal fundición de chips para IA, con aumento de pedidos.

«Las inversiones en IA están reconfigurando el panorama tecnológico global», dijo Anurag Rana, analista de Bloomberg Intelligence.

Desafíos del auge de la IA

El sector enfrenta obstáculos que podrían moderar el crecimiento:

  • Restricciones geopolíticas: Las limitaciones a exportaciones a China han costado a Nvidia 4.500 millones de dólares en ventas (The New York Times).
  • Escasez de energía: Los centros de datos requieren grandes cantidades de electricidad, un recurso limitado.
  • Aranceles potenciales: Posibles políticas comerciales bajo la administración Trump podrían afectar la cadena de suministro.

Aun así, Morningstar proyecta que las inversiones en IA de hyperscalers alcanzarán 450.000 millones de dólares anuales para 2027, lo que sugiere un crecimiento sostenido.

Impacto global de la fiebre de la IA

El auge trasciende EE.UU. En Asia, fabricantes como SK Hynix y Samsung expanden su producción de chips de memoria para IA. En Europa, proyectos como el consorcio británico refuerzan la inversión. Sin embargo, no hay datos suficientes sobre el impacto en mercados emergentes, lo que limita una visión completa.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias