jueves 9, octubre , 2025

Caída de acciones de Palantir: problemas de seguridad en NGC2

Palantir frente a una pantalla con gráficos bursátiles en descenso, reflejando la caída de sus acciones por problemas de seguridad en NGC2.

Factores clave

El 3 de octubre de 2025, las acciones de Palantir Technologies Inc. (NASDAQ: PLTR) cayeron un 7,5%, cerrando en 173,07 dólares por acción en la Bolsa de Nueva York, tras un máximo intradía de 187,05 dólares. La baja se atribuye a preocupaciones sobre vulnerabilidades de seguridad en el sistema Next Generation Command and Control (NGC2), un prototipo de comunicaciones de campo de batalla desarrollado por Palantir, Anduril Industries y socios como Microsoft.

Gráfico de PLTR - TradingView
Gráfico de PLTR – TradingView

¿Qué es el sistema NGC2 y por qué es importante?

El NGC2 es una plataforma diseñada para conectar en tiempo real a soldados, sensores, vehículos y comandantes, mejorando la toma de decisiones en operaciones militares. Liderado por Anduril tras un contrato de 100 millones de dólares en julio de 2025, el sistema busca modernizar las comunicaciones del Ejército de EE.UU. con tecnología basada en inteligencia artificial.

Detalles de las vulnerabilidades reportadas

Un memorando interno del Ejército de EE.UU., fechado el 5 de septiembre de 2025 y elaborado por Gabriele Chiulli, director de tecnología de la Oficina del Jefe de Información, calificó al NGC2 como de «muy alto riesgo». Los problemas incluyen:

  • Ausencia de controles de acceso basados en roles (RBAC): Cualquier usuario autorizado puede acceder a todas las aplicaciones y datos sin restricciones.
  • Falta de registro de actividades: No hay trazabilidad de las acciones de los usuarios, dificultando la detección de intrusiones.
  • Vulnerabilidades en aplicaciones de terceros: Una aplicación presentó 25 fallos de alta severidad, y otras tres superan las 200 vulnerabilidades cada una.

Estas fallas podrían permitir a adversarios obtener «acceso persistente e indetectable», según el memorando citado por Reuters y Breaking Defense.

Respuesta de Palantir y mitigación

Palantir afirmó que «no se encontraron vulnerabilidades específicas en su plataforma» y que los problemas fueron «mitigados inmediatamente». Anduril señaló que el memorando refleja un estado obsoleto del programa. Leonel Garciga, jefe de información del Ejército, confirmó que la mayoría de las fallas se resolvieron en días o semanas, permitiendo que el ejercicio «Ivy Sting» del 15 de septiembre de 2025 en Fort Carson, Colorado, se realizara con éxito. El teniente general Jeth Rey calificó el evento como una «historia de éxito» por la rápida identificación de riesgos.

Impacto financiero y contexto de Palantir

A pesar de la caída, Palantir mantiene una tendencia alcista en 2025, con un crecimiento del 139% en sus acciones frente al 19% del Nasdaq. La empresa proyecta ingresos de entre 1.083 y 1.087 mil millones de dólares para el tercer trimestre de 2025, un aumento interanual del 50%, y un crecimiento anual del 45% para el año fiscal.

Recientemente, el 23 de septiembre de 2025, Palantir anunció una alianza con Boeing para integrar IA en programas de defensa, fortaleciendo su posición en el sector. La nube federal de Palantir espera recibir una «autoridad continua para operar» en las próximas semanas, lo que agilizará actualizaciones.

¿Qué significa para inversores y el sector defensa?

La caída del 7,5% refleja preocupaciones temporales, pero la rápida respuesta del Ejército y Palantir sugiere que el impacto puede ser limitado. Los inversores deben monitorear los próximos informes financieros, ya que no hay datos adicionales sobre ajustes en las proyecciones de 2025. El incidente subraya los retos de implementar tecnologías innovadoras en entornos militares, donde la seguridad es crítica.

Conclusión

Las vulnerabilidades en el NGC2 generaron volatilidad en las acciones de Palantir, pero las correcciones rápidas y el sólido desempeño financiero de la empresa limitan el impacto a largo plazo. Con asociaciones estratégicas y un crecimiento proyectado del 45%, Palantir sigue siendo un actor clave en la tecnología de defensa, aunque debe priorizar la ciberseguridad para mantener la confianza del mercado.

Publicaciones relacionadas

Últimas noticias