Seúl, Corea del Sur, 10 de octubre de 2025 – Las acciones de Samsung Electronics han experimentado un repunte significativo en los últimos meses, impulsadas por un renovado optimismo en la demanda de semiconductores, especialmente aquellos destinados a aplicaciones de inteligencia artificial (IA). Este aumento refleja la recuperación del mercado global de chips de memoria y el posicionamiento estratégico de Samsung en un sector clave para el futuro tecnológico.
Contexto del repunte
A finales de septiembre de 2025, las acciones de Samsung alcanzaron los 800.000 wones surcoreanos (aproximadamente 580 USD) en la bolsa de Seúl, según informó ChosunBiz. Este hito marca una recuperación notable desde los mínimos registrados a principios de año, con un alza acumulada del 16% en lo que va de 2025, de acuerdo con CNBC. El impulso se atribuye a las expectativas positivas para el tercer trimestre (Q3), con analistas proyectando una utilidad operativa de entre 9,67 billones y 10 billones de wones (alrededor de 7.000 millones de USD), superando las previsiones iniciales gracias a la fortaleza del segmento de chips.

El auge de la IA, particularmente en servidores y unidades de procesamiento gráfico (GPUs), ha incrementado la demanda de memorias de alto ancho de banda (HBM), un área donde Samsung es líder mundial. La compañía ha intensificado su producción de chips avanzados como el HBM3E 12H, diseñado para aplicaciones de IA, y espera capturar una mayor cuota de mercado en la segunda mitad de 2025, según CNN Business.
Factores clave detrás del optimismo
Un factor determinante fue el anuncio en julio de 2025 de un acuerdo con Tesla para suministrar chips de IA por 16.500 millones de USD, según USA Today. Este contrato no solo refuerza la confianza de los inversores, sino que también ayuda a compensar las pérdidas en el negocio de fundición de chips, que enfrentó desafíos en el segundo trimestre (Q2) con una caída del 56% en utilidades debido a retrasos en la calificación de chips HBM para Nvidia, según CNBC. Nvidia representa aproximadamente el 70% de la demanda global de HBM, lo que subraya la importancia de recuperar terreno frente a competidores como SK Hynix.
Además, Samsung ha invertido fuertemente en investigación y desarrollo, con un aumento del 16% en el gasto de I+D en el primer trimestre de 2025, alcanzando los 9 billones de wones, según TechWire Asia. Este esfuerzo se complementa con subsidios de 6.400 millones de USD otorgados por el gobierno estadounidense para expandir su planta de semiconductores en Texas, un paso clave para fortalecer su capacidad de producción para IA.
Desafíos y perspectivas
A pesar del panorama positivo, persisten desafíos. En el Q2, la división de semiconductores enfrentó pérdidas debido a la competencia y a controles de exportación que afectan la demanda de chips para smartphones y PCs, según Reuters. Los analistas advierten que posibles aranceles estadounidenses y restricciones en el comercio de chips de IA podrían impactar el cuarto trimestre. Sin embargo, los recortes en la producción de chips de memoria han estabilizado los precios, y las previsiones de crecimiento del mercado global de electrónicos de consumo, estimado en un 3% para 2025, respaldan el optimismo.
“Esperamos que la demanda de chips para IA y servidores impulse un crecimiento sostenido en 2025,” afirmó un analista de NH Investment & Securities, citado por ChosunBiz. Los expertos mantienen una calificación de “compra” para las acciones de Samsung, con precios objetivo entre 83.000 y 87.000 wones.
El ascenso de las acciones de Samsung refleja su capacidad para capitalizar el auge de la IA y la recuperación del mercado de semiconductores. Aunque enfrenta retos competitivos y geopolíticos, su enfoque en innovación y acuerdos estratégicos posiciona a la compañía como un actor clave en el sector. Los inversores y observadores del mercado seguirán atentos a los resultados del Q3, que se publicarán a finales de octubre, para confirmar estas proyecciones. Para datos actualizados, se recomienda consultar fuentes como Reuters y CNBC.